El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falla a favor de 5 trabajadoras en su defensa del derecho a la vida privada, contra su despido por el uso de imágenes de videovigilancia.
Una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, publicada el 9 de enero de 2018, considera que hubo una vulneración del derecho a la privacidad de un grupo de trabajadoras, por el uso del sistema de videovigilancia por parte de un empleador para investigar pérdidas económicas en su empresa.
Ante la detección de sucesivas pérdidas económicas, la dirección de una cadena de supermercados española, decidió utilizar un sistema de videovigilancia para detectar el motivo de dichas pérdidas. Para ello, se colocaron cámaras visibles, con el objetivo de registrar robos de clientes (y orientadas a las entradas y salidas del supermercado) y cámaras ocultas, con la finalidad de registrar y controlar posibles robos de empleados (y enfocadas a los mostradores de salida, que cubrían el área detrás de las cajas registradoras).Como consecuencia, se detectaron robos realizados por 5 trabajadoras, lo que dio lugar a su despido.
Tras reclamación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, esta Cámara consideró que se vulneró el derecho a la privacidad de las trabajadoras, puesto que, aunque el personal había sido informado previamente de la colocación de las cámaras visibles, no se les informó de las cámaras ocultas.
Entiende que “la videovigilancia encubierta no siguió una sospecha fundamentada previa contra las trabajadoras y, en consecuencia, no estaba dirigida específicamente a ellas, sino a todo el personal que trabaja en las cajas, durante semanas, sin límite de tiempo y durante las horas de trabajo”.
Además, considera que no se cumplieron los requisitos del art. 5 de la Ley Orgánica de Protección de Datos; es decir, de la obligación de explicitar previamente, informar de manera precisa e inequívoca a los interesados sobre la existencia y las características particulares de un sistema que recopila datos de carácter personal.
Podéis leer aquí la sentencia completa.
Photo by Alex Knight on Unsplash